Joder,joder,joder jajajjaja,perdonarme la expresión,pero este arroz es un bastinazo,una amiga me habló de el,y claro siendo arroz tenía yo que ir a ver de que se trataba la receta,porque lo de caldero murciano no me casaba con arroz,realmente un platazo de arroz,como no podía ir a la manga del Mar Menor a degustarlo,me lo traje a casa para deleite de mi familia y compartirlo con vosotros.
Se lo quiero dedicar con todo mi cariño a dos murcianas,si quiero a una por dulce,cariñosa y especial,igual quiero a la otra por ser tan noble y jovial,me río con ella lo que no os hacéis idea,gracias Isabel Garcia y Carmen MGJ por formar parte de mi vida,llevo un pedacito de Murcia en mi corazón.
Caldero murciano
Ingredientes: 2 personas
-Para el caldo
-pescado de roca(4 0 5 piezas)
-1 puerro
-1 zanahoria
-manojo de perejil
-Para el arroz
-5 ñoras
4 dientes ajo
-3 tomates pera
-200 gr arroz redondo
-sal
-aceite de oliva
-caldo de pescado
-1 lubina
-6 gambas ralladas
-Para el ajo aceite
-4 dientes ajo
-150 gr aceite de girasol
-sal
Así es como lo vamos a hacer:
Ya sabéis q yo el caldo lo hago siempre de antes,tener caldo de pescado echo nos facilita mucho las cosas,ponéis una olla con el pescado de roca,la verdura y unos dos litros de agua con un poco de sal y dejar hervir,cuando veamos q el pescado se desprende,el caldo esta listo,yo lo cuelo con un colador y le pongo un filtro de café,para estar segura q el caldo esta fino.
La lubina pedí en la pescaderia q me la abrieran en libro,sin cabeza ni espina,pero la cabeza y espina q me la pusiera.Gracias Raquel,eres mi pescatera favorita.
Vamos a abrir con una puntilla la ñora para quitar las pepitas y ponemos en el caldero un fondo de aceite,en mi caso una sartén de hierro grande,cuando este caliente el aceite vamos a poner las ñoras,hay q tener cuidado q no se quemen xq amargaría y nos estropearía el caldo,las sacamos y ponemos en el vaso batidor,en ese aceite sofreímos los ajos,cuando estén dorados,al vaso batidor,añadimos un poco de nuestro caldo de pescado al vaso y trituramos bien,nos quedara una pasta de un rojo intenso precioso,reservar.
En ese mismo aceite pasamos la cabeza de la lubina,doramos y desechamos,pasamos los dos lomos de lubina y reservamos.
En el mismo aceite sofreímos los tomates triturados con un poco de sal y cuando este el tomate añadimos la pasta de ñora y el caldo,yo puse un litro,dejamos q de un hervor y apagamos.
Ahora para hacer el arroz,según los q sean para comer,yo hice para dos,tener en cuenta q x una parte de arroz,tenemos q poner 2 y media de caldo,como yo puse 200 gr de arroz,puse 500 de caldo,ponemos el caldo en el caldero o sartén y cuando rompa a hervir añadimos el arroz y dejamos unos 18 minutos,esta receta la sirven con ajo aceite casero,podéis encontar la receta en el blog,y el lomo de pescado aparte con un poco de caldo x encima,yo cuando casi estaba el arroz añadí unas gambitas ralladas,no es necesario,pero le da un toque.
Emplaté con el arroz recién echo,el pescado lo calentamos con un poco de caldo y ponéis un poco de ajo aceite,yo lo puse todo en el mismo plato,para tomar un poco de pescado y arroz al tiempo,os diré q el ajo aceite ni lo toque xq el saborazo del arroz no me lo pedía,aunque os diré q el ajo aceite de mortero es brutal y le va genial a este arroz,espero q lo hagáis y lo disfrutéis tanto como en mi casa,deseando llegar a Cádiz y hacerlo para mi gente,viva Murcia y sus gentes. Tevasapuntar.
Ayyyyyy muchísimas gracias Gema, que detalle más bonito, me encanta.eres muy especial y maravillosa.Tequieroooooo preciosa, muchos besicos
ResponderEliminarUn placer,yo también te quiero,gracias a ti siempre
EliminarQue locura de plato niña , este fin de semana lo quiero hacer porque esa pinta es pa hacerlo 😋😋😋
ResponderEliminarMira nunca lo había hecho, pero cn. Esa dedicatoria a mi compi Carmen, seguro q este plato esta espectacular, cn lo q m gusta el arroz y no tenia conocimiento de este plátazo, ole y ole
ResponderEliminar