Ir al contenido principal

PATATAS A LA IMPORTANCIA DE KARLOS ARGUIÑANO

Llevo dos meses sin hacer el reto de Cooking the chef,y no por falta de ganas,porque busque información de los dos chef de Enero y Febrero,pero el trabajo y los que haceres de la vida me comen el tiempo mas de lo que yo quisiera,y este mes he echo el esfuerzo por que tratándose de Karlos Arguiñano no me lo podía perder,tengo muchas recetas que me encantan de este chef,pero no me podía complicar mucho por falta de tiempo,y he tirado por el camino fácil la verdad,pero es una receta para mi buenísima,precisamente por que este chef para mi es el chef de la familia,con recetas al alcance de todos y para todos.Espero que os guste,y gracias como siempre a las chicas de Cooking por su trabajo y esfuerzo mes tras mes.



Patatas a la importancia de Karlos Arguiñano



Ingredientes:

-4 patatas grandes
-6 dientes ajo
-1 cebolleta
-100 gr de vino blanco
-1 cda  de harina
-hebras de azafrán
-sal
-perejil
-aceite de oliva virgen extra
-caldo de langostinos
-2 guindillas
-300 gr gambas peladas
-huevos y harina para rebozar



Así es como lo vamos a hacer:

Primero de todo ponemos el horno a calentar a unos 200º y lo apagamos,meteremos en un trozo de papel de cebolla las hebras de azafrán y las pondremos unos minutos en el horno apagado pero caliente, y las secaremos,para potenciar su sabor.Las sacamos y reservamos en el mortero con 4 dientes de ajo picados.
Ahora pelamos y cortamos las patatas como de un centímetro de grosor y las sazonamos,pondremos una sartén a fuego con aceite y mientras se calienta,vamos rebozando las patatas,yo las voy pasando todas x la harina y cuando esta el aceite las voy pasando x el huevo y a la sartén,no las vamos a dejar demasiado xq se van a cocinar después en la salsa,las vamos sacando cuando tengan un ligero color dorado a una fuente con papel de cocina y las reservamos.
En este punto Karlos haria la salsa pero yo fui un pelin mas haya x darle un toque especial y le puse unas gambas al ajillo,sin saber como quedaría,pero yo me lance al toro y os diré q estaban de locura,pues ponemos una sartén con un poco de aceite,los dos dientes de ajo q nos quedan en laminas y las guindillas,cuando comience el ajo a bailar,añadimos las gambas y en dos vueltas lo apagamos y reservamos.
Ahora vamos con la salsa,ponemos una olla amplia,con un fondo de aceite,yo puse el de freír las patatas colado,cuando este caliente,añadimos la cebolleta picada,el majado del mortero y sofreímos bien,añadimos la cucharada de harina y la cocinamos para quitar el sabor a cruda y añadimos el vino,dejamos unos minutos para q evapore el alcohol,añadimos abundante perejil,removemos y ponemos las patatas reservadas,añadimos el fumé,q cubra las patatas y lo dejamos cocinar unos 25 minutos a fuego suave,miramos q nuestras patatas estén tiernas,si es así,añadimos nuestras gambas reservadas y movemos con cuidado de no romper las patatas.Un platazo espectacular q serviremos caliente con una buena copa de vino y muy importante una buena hogaza de pan,os aseguro q vais a mojar jajajjaa. Tevasapuntar.


















Fuente:Karlos Arguiñano

Comentarios

  1. Me encantan.
    Me recuerdan tantisimo a mi infancia... Es el plato que había siempre en mi casa para abrir el inicio del invierno, por la festividad de todos los Santos. Mi madre se tiraba alli toda la mañana para hacerlas, y es que eramos unos cuantos y todos de buen comer. Ahora que mi madre ya no está, estos platos me recuerdan tanto a ella que no puedo evitar esbozar una sonrisa al verlos! :)
    Eso sí, aunque lo he visto ya en alguna ocasión, nunca las he probado con gambas, y oye, tiene que darles un puntazo.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Que buenas! no las comí nunca, me guardo la receta

    ResponderEliminar
  3. Una receta con solera, te han quedado fantasticas

    ResponderEliminar
  4. Qué ricas! Las hago desde que me casé. Era un plato económico y realmente importante. Con esos langostinos ya estará para chuparse los dedos, beoss

    ResponderEliminar
  5. Con esta colección de ingredientes has conseguido un sabroso y atractivo plato. Me encanta!!! Nos encontramos en el próximo reto!! Besos,

    ResponderEliminar
  6. Me encantan las patatas a la importancia, fáciles de hacer y con productos sencillos pero con un sabor espectacular!
    Una sugerencia, cuando quieras tostar azafrán y no tengas el horno en marcha yo lo hago de la siguiente manera. Enciendo un fuego 20 segundos. Lo apago y pongo encima el papel cebolla con el azafrán. El calor residual que queda en el quemador es suficiente para tostar las hebras. Claro que si tienes inducción este truco no te sirve :-(
    Una propuesta deliciosa!
    Un petó

    Blanca
    http://acalablanca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  7. El nombre de este plato siempre me ha hecho mucha gracia, pero es que además tienen una pinta!!!
    Muchas gracias por participar
    besos
    Aisha

    ResponderEliminar
  8. Gemi yo me apunto de cabeza, que ya sabes tu que yo no soy nada ansiosa...como siempre una pintaza de caerte de espaldas...un besazo achuchao amiga!

    ResponderEliminar
  9. Qué buen plato. La primera vez que he leído lo de rebozar las patatas... me ha gustado mucho y lo probaré.

    ResponderEliminar
  10. Pues te ha reincorporado con una gran plato, "muy impoortante"... y tu aporte de las gambas al ajillo seguro que le aporta mucho sabor. Me la apunto.
    Bss
    Cristina

    ResponderEliminar
  11. Estas patatas siempre, siempre, me transportan a mi infancia, una delicia.

    Bss

    ResponderEliminar
  12. Pues no me conocía estas ricas patatas y sugestivo nombre... y salgo feliz con estas delicias que nos traes y a llevar mucho pan que esa salsa esta deliciosa,
    besos!

    ResponderEliminar
  13. Qué sencillo es este plato y qué rico!!! Nos vemos en el próximo reto ;)

    ResponderEliminar
  14. Un viaje me ha impedido visitar a todos los participantes del reto de este mes. Poco a poco lo voy haciendo...llego a tu blog y, si el rape alangostado me ha recordado a mi madres, esta receta tuya me recuerda a mi suegra, que bordaba las patatas a la importancia. Un lujo sencillo pero grande.
    Nos vemos en la próxima. Bsss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mousse de tiramisú ☕

Familia ya sabeís que el tiramisú es mi postre favorito,y tengo varias recetas publicadas,pero resulta que mi marido hablando con una italiana compañera de trabajo,ninguna de las recetas de las que el presumía,es auténticamente italiana,porque segun Franchesca el auténtico tiramisú no lleva nata,asi que yo como no lo hice nunca sin nata,era seguro que lo tenía que hacer,y la sorpresa ha sido brutal,además de delicioso, me salió una mousse cremosa y maravillosa,que en boca parece una nube,muchas gracias Franchesca,va por ti,ahora puedo decir que hago auténtico tiramisú italiano,vamos a la cocina. Mousse de tiramisú  ☕ Ingredientes: -4  huevos -4 cucharadas soperas  azúcar -1 tarrina  queso mascarpone -bizcochos de soletilla -Café expresso con un chorro de ron ó amaretto -cacao en polvo Asi es como lo vamos a hacer: Primero de todo hacemos el café y añadimos el licor,lo dejamos templar para que no se rompa los bizcochos al mojarlos. Mientras tiempla el café,vamos a sep...

Pastelitos borrachos con crema

 Familia os dejo un postre que me encanta,feliz verano,vamos a la cocina. Pastelitos borrachos con crema Ingredientes: Para el almíbar 160 gr  agua 160 gr  azúcar al gusto  ron Para la plancha de bizcocho 4  huevos L 80  azúcar (dividido en dos partes) 50 g  harina para repostería 50 g  Maizena 30 g  leche entera Para la crema de yemas 6  huevos L (338 g, sin cáscara) 338 g  mismo peso de azúcar que de huevos, en mi caso 180 g  agua a temperatura ambiente 30 g  Maizena canela para espolvorear Asi es como lo vamos a hacer: Para hacer la crema:  En un cuenco mezclamos el azúcar con la Maizena. Reservamos.  En un bol, añadimos los huevos junto con el agua y mezclamos muy bien con unas varillas. Volcamos en una olla a través de un colador para retirar la galladura de los huevos.  Añadimos la mezcla de azúcar y Maizena, colocamos a calor bajo (en un rango de 1-6, puse calor 2), y cocinamos sin parar de remover co...

Licor de crema catalana

 Familia como ya tenemos la crema catalana en el blog,he preparado un licor para después del café,que delicia,vamos a la cocina. Licor de crema catalana Ingredientes: -Medio litro leche,yo he puesto semidesnatada -cascara de un limón -1 palo de canela -medio sobre de flan ó una natilla -3 cucharadas de azúcar -250 ml de ron de caramelo Asi es como lo vamos a hacer: Ponemos en un cazo la leche,reservando un vaso. Añadimos la canela y la cascara de limón,llevamos a fuego bajo y antes de que rompa a hervir lo apartamos,tapamos con un plato y dejamos emulsionar unos 20 minutos. Por otro lado ponemos en el vaso de la batidora la leche reservada,el flan y el azúcar y batimos. Colamos la leche de nuevo al cazo y añadimos la leche batida con el flan,ponemos a fuego medio sin dejar de mover y apartamos antes que hierva. Reservar el palo de canela en la botella donde vayamos a poner el licor. Pasar la mezcla a un bol y añadir el ron y batir. Pasar el licor a un botella con la canela y llevar...